A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
A la llegada de los Europeos a la Hispaniola en 1492 la demarcación geográfica donde se levantó el poblado de Las Damas, hoy Municipio de Duvergé pertenecía al Cacicazgo de Jaragua dirigido por el Cacique Bohechio, y que estaba constituido por 26 Nitaínos: Anigagia, Aramoca, Aramocao, Barbasia, Barsona, Baoruco, Buyacaguera, Cajal, Cajaya, Coayo, Duan, Guayacarima, Guanaurei, Ibocoa, Ingueguei, Jagua, Locayo, Macaoquico, Miraguay, Neiba, Sabanaquito, Samanines, Suyabei, Yaguana, Yaquino, y la Isla de Guanabo.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
En el aspecto cultural y religioso cuenta con un templo católico que tiene una arquitectura como pocos pueblos de la región sur. Además se encuentra aquí el cerro de Caquén, donde los feligreses se dirigen cada año durante la Semana Santa o Mayor, a manera de viacrucis, simbolizando la crucifixión de Jesucristo.
La ubicación de Duvergé en la Sierra de Bahoruco se convierte en una oportunidad para la explotación
del turismo agroecológico. Son lugares próximos a Duvergé los siguientes:
Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos.
Es el espacio hídrico más grande de las Antillas, hogar de flamencos y otras aves acuáticas, además de
cocodrilos e iguanas.
Written on
Written on
Written on
Detalles del parque:
• Pasillo perimetral para correr y caminar.
• Área de Máquinas de Gimnasio al aire libre.
• Área de barras fijas.
• Explanada para clases de aeróbicos y zumba.
• Baños y almacén.
Written on
Nos hemos propuesto actuar de forma transparente, dando cumplimiento a la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios y a la vez responder ante las necesidades principales de nuestro municipio.
Presentamos a continuación el informe de gestión antes señalado:
Antes de empezar con el informe, hacemos saber que esta gestión no posee nuevas deudas generadas y que mantiene al día todas sus cuentas con proveedores y suplidores.
En la parte financiera hemos obtenido ingresos del gobierno central (Establecido por ley) un total de RD$30,761,412; por medio de arbitrios, obtuvimos un total de RD$592,420; recibimos aportes de distintas empresas y personas amigas para la reparación del camión de bomberos, de RD$60,200.00; Tenemos en banco RD$900,000 pesos por concepto de la venta de vehículos y equipos fuera de servicio y recibimos la donación de RD$320,000 pesos de parte de INDESUR, como apoyo el plan de aceras y contenes, para un total de ingresos de RD$32,634,032.
Durante este primer año de gestión tuvimos gastos por un total de RD$ 31,594,023.56.